Ola por Isa Penzini

Ola por Isa Penzini

Share this post

Ola por Isa Penzini
Ola por Isa Penzini
🕵🏻‍♀️ WeWork

🕵🏻‍♀️ WeWork

La caída de una de las compañías preferidas de los inversionistas que no logró elevar la consciencia del mundo.

Isabel Penzini's avatar
Isabel Penzini
Nov 16, 2023
∙ Paid
1

Share this post

Ola por Isa Penzini
Ola por Isa Penzini
🕵🏻‍♀️ WeWork
Share

👋 Hola, soy Isa Penzini y bienvenid@ la edición para ✨Miembros Premium✨ de nuestro newsletter. Inscríbete como miembro premium y no te pierdas información valiosa, todas las semanas.

Estoy emocionada con la edición de esta semana. Respondan a este email, denle like o dejen un comentario si les gusto para continuar con este formato.


WeWork fue considerada una de las startups con mayor potencial de crecimiento del mundo. Levantaron más de $22 mil millones de dólares en inversión y llegó a valer más de $47 mil millones. 

Adam Neumann, el fundador de WeWork, logró persuadir a sus inversionistas de que su empresa transformaría el sector de los bienes raíces, de una manera tan revolucionaria como Facebook y Uber lo habían hecho.

Lamentablemente, WeWork declaró la bancarrota la semana pasada. Actualmente, vale $93 millones y la acción cayó más del 90% desde su oferta pública.

En esta edición de Ola VIP:

  1. La historia de WeWork

  2. El modelo de negocio

  3. Sobre Adam Neumann

  4. Los inversionistas

  5. La oferta pública

  6. WeWork declara bancarrota

  7. La acción de WeWork

Recuerda que esta edición es exclusiva para 💎 miembros premium 💎. Si quieres recibir contenido como este, inscríbete.

📁 La Historia de WeWork

WeWork es una empresa que ofrece espacios de trabajos flexibles a compañías o individuos. Fue fundada en el 2010 por Adam Neumann y Miguel McKelvey. Adam manejaba la visión y los inversionistas, mientras que Miguel era responsable por la construcción y el diseño de todos los espacios. 

Adam y Miguel en el 2012

💰 El modelo de negocio de WeWork

Aunque WeWork gana dinero a través del alquiler de los espacios de oficinas, no eran dueños de esos espacios. Alquilaban los espacios, los modificaban y se lo ofrecían a terceros a un precio supuestamente más alto.

Sus productos principales son: 

  • Space as a service: alquiler de oficinas. 

  • WeWork Access: acceso a sus oficinas 

  • WeWork Workplace: soluciones de tecnología para espacios de oficinas. 

👨🏻 Sobre Adam Neumann

Adam creció en un Kibutz en Israel y su experiencia creciendo en comunidad tuvo un impacto significativo en WeWork. Según Adam, las oficinas eran muy frías y no tenían vida. 

Le faltaba ese sentimiento de comunidad que el ser humano necesita para ser feliz. 

La misión de WeWork iba más allá del alquiler de oficinas; su misión era elevar la conciencia del mundo.

Neumann ha sido comparado con el líder de un culto. Su estilo de liderazgo logró que sus empleados e inversionistas creyeran profundamente en él. Trabajar en WeWork representaba algo más que un simple empleo; muchos creían firmemente en la misión de la compañía y estaban convencidos de que estaban contribuyendo a cambiar el mundo.

Adam y MIguel con Deepak Chopra

WeWork lanzaba fiestas, organizaba “campamentos” y no se cuestionan los gastos innecesarios. Total, Adam era experto levantando más fondos cuando se estaba acabando el dinero. 

SCImagery_0000_1.png
Summer Camp 2018

La serie WeCrashed de Apple TV cuenta esta historia bastante bien. No es un documental, pero es muy buena.

🤑 Los Inversionistas 

Los costos de WeWork eran extremadamente altos y no producían suficiente dinero para mantenerse vivos y crecer. Por lo tanto, contó con la inversión de los VCs más grandes como Softbank, que invirtió más de $14 mil millones de dólares en la compañía, y Benchmark Capital, que invirtió en Uber, Twitter y Snapchat. 

Adam y Masayosh Son, el CEO y fundador de SoftBank, eran grandes amigos y Adam convenció a Masa de que el potencial era extremadamente grande, aunque generaba pérdidas. 

💥 La Oferta Pública 

Los problemas de WeWork comenzaron en el 2019 cuando los inversionistas presionaron a Adam en hacer una oferta pública. En una oferta pública, una compañía tiene que publicar todo su historial financiero y la de WeWork era complicada.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to Ola por Isa Penzini to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Isabel Penzini
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share