Ola por Isa Penzini

Share this post

🚨 Fondo de emergencia

siguelaola.substack.com

Discover more from Ola por Isa Penzini

Finanzas, tecnología y entretenimiento en tu buzón de entrada dos veces a la semana. Mantente al día y sé tu mejor versión. #siguelaola
Over 3,000 subscribers
Continue reading
Sign in

🚨 Fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es dinero que se tiene en guardado para utilizar en caso de cualquier imprevisto. Este fondo es clave para no tener que vender activos financieros si surge una emergencia.

Isabel Penzini
Jul 22, 2022
Share this post

🚨 Fondo de emergencia

siguelaola.substack.com
Share
Fondo de emergencia

Antes de comenzar a invertir, crea tu fondo de emergencia.

🚨 ¿Qué es un fondo de emergencia?:

Un fondo de emergencia es dinero que se tiene en guardado para utilizar en caso de cualquier imprevisto. Este fondo es clave para no tener que vender activos financieros si surge una emergencia.

Algunas emergencias que podrían ocurrir:

  • Pierdes tu trabajo

  • Algún familiar necesita apoyo económico

  • Ocurre un accidente con tu auto o casa

Emergencia

❓ ¿Por qué es importante?:

Aunque nunca pensamos que lo peor puede ocurrir, es mejor prevenir que lamentar. Si no tienes dinero ahorrado, al que puedas acceder fácilmente,  podrías tener que vender tus acciones en un mal momento.

Por ejemplo:

Andrés tenía $5.000 ahorrados y decidió invertir todo el la bolsa de valores sin crear un fondo de emergencia. Perdió su trabajo y tiene que pagar $1000 de gastos este mes. La bolsa cayó 20% y Andrés perdió $1000 dólares. Esos $5000 ahora son $4000, pero Andrés necesita el dinero y debe asumir pérdidas.

Ana también tenía $5.000 ahorrados y también decidió invertir en la bolsa de valores. Antes de invertir, colocó $3000 en una cuenta de ahorros para cubrir 3 meses de gastos en caso de alguna emergencia e invirtió $2000. Aunque la bolsa cayó 20%, Ana puede esperar a que la bolsa se recupere sin tener que vender sus posiciones ya que cuenta con su fondo de emergencia para cubrir los gastos.

Andrés viendo sus pérdidas

🔢 ¿Cómo calcular cuánto necesito en mi fondo de emergencia?

Para calcular cuanto dinero necesitas en caso de una emergencia:

  1. Define tus gastos mensuales (renta, necesidades básicas, pagos de tarjetas de crédito o de deudas)

  2. Define la cantidad de tiempo que quisieras estar cubierto (entre 3 a 6 mese).

  3. Multiplica GASTOS x TIEMPO= fondo de emergencia

Puedes utilizar nuestra herramienta gratuita para definir tu fondo de emergencia de manera fácil.

Crear Mi Fondo de Emergencia

🔐 ¿Dónde guardo mi fondo de emergencia?:

El mejor lugar para mantener tu dinero es en una cuenta de ahorros de alto rendimiento. En inglés son conocidos como High Yields Savings Accounts. Asegúrate de tenerlo apartado de tus cuentas de gastos mensuales para no confundirte.

Es importante solo utilizar ese dinero en caso de una emergencia.

Conoce más sobre las cuentas de alto rendimiento:

⚡ Necesitas Una Cuentas de Alto Rendimiento

Isabel Penzini
·
Jul 26
⚡ Necesitas Una Cuentas de Alto Rendimiento

👋 Hola, soy Isa Penzini y bienvenid@ la edición ✨Premium✨ de nuestro newsletter. Inscríbete como miembro premium y no te pierdas información valiosa, todas las semanas. Si te perdiste las ediciones premium pasadas: ⚡ Ola VIP: Ripple, Coinbase y su pequeña, gran victoria

Read full story

👋 Recomendaciones de cuentas de Alto Rendimiento 

Algunas cuentas de alto rendimiento que recomendamos son: 

  • Marcus de Goldman Sachs High Yields Savings: 4.15%

  • Capital One 360 Performance Savings: 4.5%

  • Betterment Cash Reserve: 4.5%

✅ ¿Y si ya tengo un fondo de emergencia?:

Si ya tienes un fondo de emergencias, define tu perfil de riesgo y comienza a invertir. Puedes abrir tu cuenta de inversión y poner tu dinero a trabajar.

Te compartimos más información aquí:

💰 Guía para invertir. Todo lo que tienes que saber. Parte 1

Isabel Penzini
·
May 25
💰 Guía para invertir. Todo lo que tienes que saber. Parte 1

👋 Hola, soy Isa Penzini y bienvenid@ la edición para ✨Miembros Premium✨ de nuestro newsletter. Inscríbete como miembro premium y no te pierdas información valiosa, todas las semanas. Siempre recomiendo invertir en la bolsa de valores. Además de ser una excelente manera de hacer crecer tu patrimonio, no requiere que le dediques mucho tiempo (ni que sepas de números o matemáticas). "¡Pero no sé invertir, es muy riesgoso y no sé cómo empezar!", me dicen. A lo que les contesto:

Read full story

👋🌊#siguelaola


**ADVERTENCIA: Esta publicación y evento reflejan las opiniones de los autores en la fecha de publicación y su objetivo es dar información relevante al lector. Su intención no es dar recomendaciones ni sugerencias de inversión. A su vez, los mismos no son reportes de investigación financiera y las opiniones de los autores pueden cambiar. El rendimiento histórico de los instrumentos financieros discutidos no es un indicador de un posible rendimiento en el futuro.

Ola Financial Technologies, Inc. y Alpaca Securities LLC ("Alpaca") no están afiliados y no son responsables y no asumen responsabilidad del uno por el otro. Los servicios de tecnología son ofrecidos por Ola Financial Technologies, Inc.

Los servicios de broker son provistos por Alpaca Securities LLC (“Alpaca”), miembro de FINRA, una subsidiaria de propiedad total de Alpaca DB, Inc. Los servicios de liquidación son provistos por Velox Clearing LLC (Velox) y Vision Financial Markets LLC (Vision). Las tres entidades son miembros del Securities Investor Protection Corporation, quien protege los activos hasta $500,000 (incluyendo $250,000 por reclamos en efectivo) por cliente. Un panfleto con la explicación está disponible en https://www.sipc.org

Esto no es una oferta, solicitud de una oferta, o consejos para comprar ni vender activos financieros en una jurisdicción en donde Alpaca no tiene operación ni está registrada. Alpaca solamente está registrada en los Estados Unidos. Ver las divulgaciones de Aplaca en: https://alpaca.markets/disclosures

Share this post

🚨 Fondo de emergencia

siguelaola.substack.com
Share
Previous
Next
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 Isabel Penzini
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing